sábado, 19 de mayo de 2012

Los impactos del incremento de la remuneración mínima vital

Los impactos del incremento de la remuneración mínima vital:
Principales efectos incluyen al sector minero, la asignación familiar y aporte al social EsSalud, según detalla Ernst & Young.
Principales ajustes que harán las a partir del de la (Fuente: Ersnt & Young)
El incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) a S/. 750 regirá a partir del 1 de junio, según lo indica el Decreto Supremo N° 007-2012-TR publicado el jueves en el Diario El Peruano
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, aclaró que esta medida beneficiará a 638,000 trabajadores a nivel nacional. Por otro lado, la Confiep sostuvo que este aumento desalienta a la formalidad, opinión que fue compartida por el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, en un discurso dado en el X Simposium del Oro.
Ahora que se ha concretado la promulgación de este decreto, vale señalar cuáles serán los efectos prácticos del de la RMV para los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada. Estos incluyen el aporte que hace la por concepto de asignación familiar y seguro social de salud, así como el pago a beneficiarios de modalidades formativas (practicantes) y remuneraciones por trabajo nocturno, entre otros.
Aquí, el detalle:
1. Asignación Familiar
Cuantía: 10% de la RMVÇ

Nuevo monto: S/. 75
2. Aporte mínimo al seguro social de salud (EsSalud)
Cuantía: 9% de la RMVÇ

Nuevo monto: S/. 67.50
3. Subvención mínima para modalidades formativas (practicantes, entre otros) que cumplen jornada ordinaria
Cuantía: 1 RMV

Nuevo monto: S/. 750
4. Remuneración mínima del sector minero
Cuantía: RMV más el 25%

Nuevo monto: S/. 937.50
5. Remuneración mínima por trabajo nocturno
Cuantía: RMV más el 35%

Nuevo monto: S/. 1,012.50
6. Topes aplicables para el otorgamiento de prestaciones alimentarias (Ley Nº 28051)
Cuantía: 2 RMV

Nuevo monto: S/. 1,500
7. Remuneración mínima de los periodistas
Cuantía: 3 RMV

Nuevo monto: S/. 2,250
Tabla: Ernst & Young
Diario Gestión (18.05.2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario